Cuando tienes varias páginas Web, también tendrás diferentes opciones para alojarlas a cada una de estas, tales como los servidores dedicados; no obstante esta opción no suele resultar muy conveniente ya que estarás gastando demasiado dinero, para este tipo de caso lo más recomendable es que contrates un hosting multidominio.
Son bastantes los servicios de alojamiento Web que posibilitan a sus clientes la distribución del espacio tal como les convenga o como necesiten, y por ende permiten que se alojen más de una página Web; y a esto se le denomina como multidominio aunque otras personas también lo llaman multihost.
El hosting multidominio resultar ser muy efectivo y ventajoso ya que así no tendrás que hacer varios contratos de hosting lo cual significa mucho papeleo y además gastos, con el multihost estarías adquiriendo un único contrato que será suficiente para todos tus sitios Web.
Cabe destacar que para la elección de un servidor multihost, se debe llevar el mismo procedimiento previo de igual manera como si se hiciera con cualquier otro hosting. Esto significa que si tus sitios Web tienen un tráfico entre medio y bajo entonces se estima que tengas como máximo 5000 visitas diarias, y por consiguiente el servidor de alojamiento Web que más te conviene es el multidominio compartido.
Los servicios de Web multidominio constan de un solo plan en donde se divide el espacio para que tengas la posibilidad de alojar diversas páginas Web, y por ende los gastos que realizarás son menores de manera tal que estarás teniendo más ingresos que pérdidas.
Las características más resaltantes de un hosting multidominio son:
- La creación de un correo electrónico, sub-dominios y FTP para cada página Web que tengas.
- Tendrás un único panel de control para todos los dominios que manejas.
- Cada dominio lo deberás registrar y configurar.
- Los dominios cuentan con su propio directorio en donde se almacenan las páginas Web.
El funcionamiento de un hosting multidominio
Si tienes más de una página Web, significa que tu mejor opción será contratar a un hosting multidominio para que así se instalen todos los sitios Web con sus respectivos dominios en un solo servidor.
Para llevar a cabo la configuración de un hosting multidominio se recomienda que sigas las siguientes recomendaciones:
- Asegúrate de que tu plan de hosting es multidominio: Puede que en un principio hayas contratado un servicio de hosting cuando solo tenías una página Web, por eso deberás confirmar cuántas páginas Web te permite alojar el contrato, ya que en caso tal de que sea solo una deberás cambiar de plan, y el que escoja tiene que constar de lo siguiente:
- Que te posibilite el alojamiento de varios dominios, y que el límite de estos no sea solo uno.
- Si haces uso de aplicaciones PHP, como lo son Joomla, WordPress, Prestashopt, etc. asegúrate de que cuentes con la creación de más de una base de datos MySQL porque vas a precisar bases de datos distintas para cada una. Esto significa que si vas a subir un par de blogs WordPress, entonces deberás elaborar dos bases de datos MySQL distintas para cada blog.
Tu mejor opción será contratar a un hosting multidominio
- Configuración de cada uno de los dominios: Cuando ya estés completamente seguro de que tu servicio de hosting acepta el alojamiento de varios dominios, deberás lleva a cabo la configuración de los servidores de nombres para que así cada dominio esté asociado a tu servidor. Esto lo puedes hacer en la sección que corresponde en tu proveedor de dominios, cada dominio lo sustituirás por los que te vaya indicando tu proveedor de hosting.
- Creación de subcarpeta para cada dominio: El hecho de tener distintas páginas Web en tu servidor de hosting es muy sencillo, ya que para cada sitio Web tienes que crear una subcarpeta que vendría siendo un ‘public_html’ para los Puedes conservar los ficheros de tu dominio principal en la carpeta base, o también puedes implementar la creación de otra carpeta para tal dominio, aunque por supuesto lo recomendable es que cada dominio tenga su propia carpeta.
- Configuración de los dominios adicionales: Para finalizar, solo deberás configurar una vez más con la finalidad de que tu servidor capte cuáles dominios van vinculados a cada carpeta. Para la realización de esto, las herramientas para administrar suelen contar con una opción para la configuración de dominios adicionales.
Esta Otra Extraordinaria Publicación “Cómo determinar tu estrategia de marketing de afiliación: Amplia o Focalizada” Te Puede interesar Entra y compruébalo!!!
Deseo que te haya gustado la publicación de este artículo enfatizando “¿Cómo Añadir un Dominio a mi Hosting Multidominio de Forma Rápida? ”. Tú puedes compartir tus opiniones y experiencias conmigo en la sección de comentarios.