Cuando se necesita contratar personal nuevo para la eficiencia una empresa, es necesario e importante corroborar la legitimidad de la información y la documentación entregada por la persona interesada a optar por el trabajo, porque en la actualidad ha aumentado considerablemente la cantidad de personas que realizan la falsificación de documentos, entregando así información totalmente falsa con el fin de obtener mejores puestos de trabajos.
Las personas suelen colocar en su síntesis curricular trabajos que nunca han tenido, manipulando así la información otorgada, sin embargo con la implementación del estudio de eficiencia socioeconómico es muy sencillo comprobar la veracidad de la información que suministren.
Por esto es importante que cada persona que desee ingresar a trabajar en una empresa pase por un procedimiento riguroso de selección de personal, y la manera más sencilla y eficaz de hacerlo es implementando un estudio socioeconómico.
El cual es una herramienta que usa con frecuencia el área de recursos humanos de cada empresa, ya que con esto se permite conocer el perfil completo en el entorno laboral, económico y social de cada postulante, como los antecedentes laborales que posea, rasgos de su conducta, nivel académico y las referencias personales de otras personas acerca del aspirante.
Esto garantiza que el personal contratado sea de alta eficiencia, competitividad y a su vez esté a un nivel de compatibilidad aceptable con las reglas de la empresa.
El estudio socioeconómico no solo sirve para contratar personal, también es de gran utilidad para disminuir la rotación del personal, obtener un entorno laboral armonioso y sano en el que los empleados no se vean como competencia sino como compañeros, obtener información acerca del rendimiento de los trabajadores facilitando así los ascensos y promociones internas, e igualmente sirve para estar al tanto de qué tipo de empleados son las que están trabajando para la empresa; de tal manera se ratifica que se cumplan las políticas en las que debe aplicarse cada personal.
¿Cómo es el procedimiento para realizar un estudio socioeconómico?
El procedimiento puede variar según la empresa, pero por lo general tienen el mismo tipo de método fundamental, el cual se basa en los siguientes pasos:
Principalmente la empresa selecciona a un aspirante como la persona escogida para un determinado puesto de trabajo. Pero antes de contratarlo, deben solicitar realizarle un estudio socioeconómico. Para esto, un trabajador especializado en el área, recibe la información del postulante, para contactarlo y consolidar una cita para realizarle la entrevista.
El día pautado para el estudio, se reúnen y el encargado de realizar la entrevista le proporciona un documento en donde se explica que se garantiza la confidencia y resguardo de los datos brindados por el aspirante; para que luego inicie el interrogatorio.
Se debe comenzar preguntando lo más simple, como los datos personales, hábitos, actividades que realiza la persona en su tiempo libre, información básica acerca de su familia. Tras eso, se pregunta por las empresas en las que ha trabajado, las razones de su salida de esos trabajos y nivel académico. Además también debe mostrar sus documentos para verificar si están en regla, y su título universitario en caso de que lo amerite.
¿Cuando se necesita contratar personal nuevo para la eficiencia una empresa?
También es frecuente que las empresas realicen visitas a los domicilios de los trabajadores para así tener una información socioeconómica más amplia.
Es irreprochable que con la aplicación de este tipo de herramienta se brinda certeza y con esto a la vez tranquilidad al alto mando de la empresa, ya que se está al tanto de quién está ocupando el puesto de trabajo en la institución que ha sido fruto de tanto esfuerzo personal y por ende se debe cuidar y valorar.
Si se necesita a un individuo con características específicas, como la capacidad de ser líder, eficiencia en el trabajo en equipo, o ya sea que se requiera a alguien con carácter extrovertido, destreza para comunicarse, entre otros rasgos, todo eso se puede saber con la aplicación de una entrevista profunda al candidato, también se puede hacer uso de preguntas para saber cómo actuaría ante diversas situaciones.
Esta Otra Extraordinaria Publicación “¿Cómo garantizar que tus pagos con tarjetas de crédito son seguros en un punto de ventas?” Te Puede interesar Entra y compruébalo!!!
Deseo que te haya gustado la publicación de este artículo enfatizando “¿Conoces La Importancia del Estudio Socioeconómico para la Eficiencia de tu Empresa?”. Tu puedes compartir tus opiniones y experiencias conmigo en la sección de comentarios.