Laravel Dusk tutorial

¿Qué es Laravel Dusk? Guía completa para probar aplicaciones de Laravel

Laravel es uno de los frameworks más populares para desarrollar aplicaciones web en PHP, y una de las herramientas que brinda para mejorar la calidad del desarrollo es Laravel Dusk. Este paquete es una solución integral para la automatización de pruebas de interfaz de usuario (UI), permitiendo realizar pruebas en navegadores reales sin necesidad de una configuración compleja.

Laravel Dusk es ideal para verificar que la interfaz y las funcionalidades de tu aplicación se comporten correctamente en un entorno similar al de un usuario final.

A continuación, exploraremos en profundidad qué es Laravel Dusk, cómo configurarlo, sus principales características y por qué es una herramienta tan valiosa para desarrolladores que desean garantizar la calidad de sus aplicaciones.

1. ¿Qué es Laravel Dusk?

Laravel Dusk es una herramienta de automatización de pruebas de interfaz de usuario desarrollada específicamente para aplicaciones Laravel. Está basada en Selenium WebDriver y proporciona una forma sencilla de escribir pruebas de navegador para asegurar que la aplicación funcione como se espera desde la perspectiva del usuario.

  Laravel Dusk example

A diferencia de otros marcos de pruebas de interfaz como Cypress o Puppeteer, Laravel Dusk está diseñado para integrarse perfectamente con Laravel, aprovechando las estructuras y características del framework, lo que facilita la creación y ejecución de pruebas.

Principales características de Laravel Dusk

Laravel Dusk ofrece una variedad de funcionalidades que lo convierten en una solución completa para las pruebas de interfaz de usuario en Laravel:

  • Simulación de usuarios reales: Permite interactuar con elementos de la interfaz como botones, formularios, menús, entre otros.
  • Pruebas de flujo completo: Realiza pruebas que simulan todo el flujo de un usuario, desde el inicio de sesión hasta la ejecución de funcionalidades específicas.
  • Manejo de múltiples navegadores: Laravel Dusk permite realizar pruebas en diferentes navegadores a través de Selenium.
  • Captura de pantallas: Al ejecutar pruebas, puedes tomar capturas de pantalla en puntos específicos para analizar problemas de interfaz.

2. ¿Por qué usar Laravel Dusk?

Laravel Dusk es una excelente herramienta para realizar pruebas funcionales de extremo a extremo (E2E). Este tipo de pruebas simula el comportamiento del usuario en el navegador y ayuda a asegurar que la aplicación funcione correctamente en escenarios de la vida real. Laravel Dusk permite:

  1. Mejorar la experiencia del usuario: Al automatizar pruebas en la interfaz, te aseguras de que los usuarios finales no se enfrenten a errores inesperados.
  2. Reducir errores en producción: Al ejecutar pruebas en entornos de desarrollo o staging, se reducen los riesgos de lanzar código defectuoso a producción.
  3. Ahorrar tiempo en pruebas manuales: Una vez que las pruebas están automatizadas, se pueden ejecutar tantas veces como sea necesario sin intervención humana.

3. Instalación y configuración de Laravel Dusk

Laravel Dusk es fácil de instalar y configurar, ya que está diseñado para integrarse sin problemas con Laravel. A continuación, se describe el proceso de instalación:

Paso 1: Instalación

Para instalar Laravel Dusk, asegúrate de estar en el directorio raíz de tu proyecto Laravel y ejecuta el siguiente comando en la línea de comandos:

composer require –dev laravel/disk

El indicador –dev indica que Laravel Dusk solo se instalará en los entornos de desarrollo.

Paso 2: Publicación del archivo de configuración

Una vez instalado, publica los archivos de configuración de Dusk ejecutando:

php artisan dusk:install

Este comando generará el archivo DuskTestCase.php, que es el archivo base para todas tus pruebas Dusk, y configurará el entorno necesario para que las pruebas funcionen.

Paso 3: Configuración del entorno

Laravel Dusk utiliza el archivo .env.dusk.{environment} para configurar el entorno en el que se ejecutan las pruebas. Por ejemplo, si deseas ejecutar pruebas en un entorno de pruebas (testing), puedes crear el archivo .env.dusk.testing y personalizar las variables de entorno según sea necesario.

Paso 4: Ejecutar pruebas

Después de escribir tus pruebas, ejecutarlas es tan simple como usar el comando:

php artisan disk

Este comando ejecutará todas las pruebas ubicadas en el directorio tests/Browser, donde Dusk almacena por defecto las pruebas de interfaz.

4. Creación de pruebas con Laravel Dusk

Con Laravel Dusk, crear pruebas es tan sencillo como definir el flujo que deseas probar. Cada prueba Dusk se basa en una clase que extiende Browser y utiliza métodos que simulan acciones de usuario, como hacer clic, escribir en un campo de texto, o navegar a una URL específica.

Ejemplo básico de prueba

Aquí hay un ejemplo de una prueba sencilla que verifica el flujo de inicio de sesión en una aplicación:

<?php

namespace Tests\Browser;

use Laravel\Dusk\Browser;

use Tests\DuskTestCase;

class LoginTest extends DuskTestCase

{

public function test_user_can_login()

{

$this->browse(function (Browser $browser) {

$browser->visit(‘/login’)

->type(‘email’, ‘user@example.com’)

->type(‘password’, ‘password123’)

->press(‘Login’)

->assertPathIs(‘/home’)

->assertSee(‘Welcome back, user!’);

});

}

}

En este ejemplo:

  1. La prueba navega a la página de inicio de sesión (/login).
  2. Rellena el campo de correo electrónico y contraseña.
  3. Hace clic en el botón «Login».
  4. Verifica que el usuario ha sido redirigido a la página de inicio (/home).
  5. Asegura que en la página de inicio aparezca el mensaje «Welcome back, user!».

Laravel Dusk test

5. Principales métodos de Laravel Dusk

Laravel Dusk proporciona una serie de métodos útiles que facilitan la creación de pruebas de interfaz. A continuación, se detallan algunos de los métodos más comunes:

  • visit($url): Navega a la URL especificada.
  • type($element, $value): Escribe en el campo de entrada especificado.
  • click($element): Hace clic en un elemento.
  • assertSee($text): Verifica que el texto especificado esté visible en la página.
  • assertPathIs($path): Comprueba que la URL actual coincida con la especificada.

Estos métodos pueden combinarse para simular interacciones complejas con la interfaz de usuario.

6. Pruebas avanzadas con Laravel Dusk

Además de las pruebas básicas, Laravel Dusk permite crear pruebas avanzadas, como las pruebas de componentes, y ofrece otras funcionalidades, como la captura de pantallas y el uso de selectores complejos.

Captura de pantallas en caso de fallo

En Dusk, es posible capturar pantallas automáticamente cuando una prueba falla. Para habilitar esto, simplemente configura el entorno en DuskTestCase.php para que tome capturas cuando sea necesario.

Uso de Selectores y Scoping

Dusk permite definir selectores personalizados para localizar elementos específicos en una página y, además, soporta scoping, es decir, limitar la búsqueda de elementos dentro de un contenedor específico.

Ejemplo de uso de un selector personalizado:

$browser->within(‘.modal’, function (Browser $modal) {

$modal->type(‘email’, ‘test@example.com’)

->press(‘Submit’);

});

En este caso, Dusk buscará el campo email solo dentro del contenedor con clase .modal.

7. Consejos y mejores prácticas para usar Laravel Dusk

  1. Ejecutar las pruebas en un entorno aislado: Usa un entorno de pruebas para no afectar la base de datos o el estado de la aplicación real.
  2. Estructura clara de pruebas: Organiza las pruebas en archivos separados según la funcionalidad que evalúan.
  3. Evita pruebas excesivamente largas: Las pruebas que abarcan demasiadas interacciones pueden ser difíciles de mantener. Divide el flujo en varias pruebas si es necesario.
  4. Utiliza el método assertSee regularmente: Es útil para verificar que las respuestas visuales sean las esperadas tras cada interacción.

Laravel Dusk docker

8. Limitaciones de Laravel Dusk

A pesar de sus ventajas, Laravel Dusk tiene algunas limitaciones:

  • No es ideal para todas las pruebas: Dusk es excelente para pruebas de UI, pero las pruebas unitarias y de integración suelen manejarse mejor en otros entornos.
  • Dependencia de navegadores: Dusk funciona con navegadores reales, lo que puede hacer que las pruebas sean más lentas.
  • No es multiplataforma en ciertos aspectos: Algunas configuraciones pueden diferir según el sistema operativo.

Laravel Dusk es una herramienta robusta y fácil de usar para realizar pruebas de interfaz en aplicaciones Laravel. Con su configuración simple y sus métodos intuitivos, permite a los desarrolladores escribir pruebas de extremo a extremo que simulan fielmente la interacción de un usuario real.

Esto garantiza una experiencia de usuario sólida, reduce errores y mejora la calidad del software en general. Al dominar Laravel Dusk, puedes llevar tus habilidades de prueba a un nivel superior y asegurar el éxito de tus aplicaciones Laravel.

Esta Otra Extraordinaria Publicación “Todo Acerca de la Última Tecnología de Calderas Beretta” Te Puede interesar Entra y compruébalo!!!

 

 

Deseo que te haya gustado la publicación de este artículo enfatizando “¿Qué es Laravel Dusk? Guía completa para probar aplicaciones de Laravel”. Tú puedes compartir tus opiniones y experiencias conmigo en la sección de comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *